El Parque

El Parque Nacional Volcán Nevado de Colima (PNVNC) es un Área Natural Protegida (ANP) federal, localizada en los límites de los estados de Jalisco y Colima. Resguarda el sistema montañoso conocido como Complejo Volcánico de Colima (CVC), formado por el Volcán de Fuego y el Nevado de Colima y tiene una superficie de 6,554.75 hectáreas.
El PNVNC se creó por medio de un decreto presidencial en la administración del presidente Lázaro Cárdenas, el 5 de septiembre de 1936. El mismo señala "el Volcán Nevado de Colima, que por su portentosa silueta y típicos perfiles coronados de nieve y de penachos de humo, forma en el panorama nacional un relieve majestuoso que señala esa montaña como monumento de belleza excepcional y grandiosidad con sus vertientes cubiertas de pinares y encinos en un contraste prodigioso con el territorio semi-tropical que se extiende en las partes bajas y una fauna de animales silvestres de gran valor, que imprimen a esa montaña singular, un carácter de verdadero museo vivo de la fauna y flora comarcanas, reuniendo por todo ello las características de los Parques Nacionales que por acuerdo de las naciones civilizadas se ha convenido en señalar y proteger como una medida de utilidad general".
Como reconoce dicho decreto, el PNVNC resguarda una diversidad particular de ecosistemas y especies debido a su origen volcánico, su accidentada topografía, la altitud de sus picos más prominentes, el aislamiento geográfico de otras cimas montañosas y la cercanía con el Océano Pacífico, que le brindan al CVC condiciones ambientales únicas.
En el 2006 se publicó su programa de conservación y manejo, que rige los objetivos y actividades de conservación que se realizan en el ANP. Su objetivo general es:
Proteger, restaurar y manejar para la conservación las especies de flora y fauna silvestre, su hábitat y paisajes escénicos de gran belleza, donde es posible realizar actividades recreativas, educativas, de investigación para impulsar el desarrollo sustentable del ANP.